
En el episodio de hoy vamos a ver un tema super interesante. Vamos a ver qué cosas tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un video para un anuncio.
¿Por qué usar videos y no imágenes en los anuncios?
Cuando creamos un anuncio nuestro primer objetivo tiene que ser llamar la atención del usuario. Tengamos en mente que los usuarios se encuentran viendo contenido en las redes socialeso navegando por la web y nosotros en ese momento le mostramos nuestro anuncio. Si no llamamos lo suficiente la atención lo más probable es que ignoren nuestor anuncio.
Es mucho más probable que logremos captar la atención de los usuarios con un video que con una imagen estática. El movimiento, la curiosidad de como continúa y el dinamismo que nos ofrecen los videos son nuestros aliados a la hora de hacer un anuncio efectivo.
Duración recomendada para anuncios de video
Los anuncios de video tienen que ser cortos. La duración óptima son 15 segundos. Podemos extendernos un poco si es necesario tratando de nunca sobrepasar los 30 segundos. La mayoría de las plataforma publicitarias nos permiten utilizar videos mucho más extensos, pero la experiencia nos indica que lo videos largos no son para nada efectivos.
¿Cuánto tiempo tengo para captar la atención del usuario?
Tenemos muy poco tiempo para llamar la atención del usuario y convencerlo de que siga viendo nuestro anuncio. Tenemos no más de 2 o 3 segundos. Si estamos publicitando en Youtube, por ejemplo, tenemos los anuncios salteables a los 5 segundos, aunque seguramente antes de ese tiempo el usuario ya tomó la decisión de si va a continuar viéndolo o no.
Contar una historia en 15 segundos
Entonces, como dijimos, cuando hacemos un anuncio de video tenemos muy poco tiempo para contar qué es lo que tenemos para ofrecerle al usuario. Por eso no hay tiempo para introducciones ni ir con vuelta. Hay que ir directo al grano y hablar de nuestro producto o servicio. Por ejemplo, si es un anuncio de un paquete turístico, en las primeras imágenes tiene que quedar claro de qué destino se trata, reforzando el mensaje con elementos visuales, video del lugar, etc.
¿Los videos para anuncios van con sonido o sin sonido?
Incorporar música en los videos siempre ayuda a darles dinamismo. Además si hacemos anuncios con una voz en off nos puede ayudar a comunicar más en menos tiempo. Pero tengamos en cuenta que en muchas de las ubicaciones donde se van a mostrar los anuncios el sonido está apagado por defecto, o el propio usuario puede estar navegando en silencio.
Por este motivo es importante que agreguemos subtítulos en los videos hablados o que complementemos con títulos que acompañen el mensaje.
De cualquier forma que lo hagamos, tenemos que pensar que el anuncio tiene que funcionar de la misma manera si se escucha con audio o sin.
El componente psicológico
Dado que tenemos tan poco tiempo para transmitir nuestro mensaje es importante usar todos los recursos que tengamos a disposición para reforzarlo. Usemos colores, tipografías, música, sonidos. Todos los elementos que incorporemos y que ayuden a complementar nuestro mensaje, sin distraer, es recomendable incorporarlo a nuestro anuncio.
Mas contenido de Marketing que te puede interesar:
Pixel y Administrador de eventos de Facebook
10 Herramientas fundamentales para tu Marketing Digital
Videos Efectivos para anuncios en Redes Sociales
Como segmentar un anuncio para Redes Sociales
Deja una respuesta