
En el episodio de hoy hablamos de cómo segmentar la audiencia de un anuncio digital para que sea efectivo.
Tradicionalmente, cuando una empresa quería promocionar sus productos o servicios, recurría a la radio o a la televisión. Realmente no tenían muchas posibilidades de segmentar la audiencia que vería el anuncio más que por el perfil de personas que eran espectadores del programa que estaban pasando en ese momento. Por lo tanto se mostraba el anuncio a millones de personas, lo cuál costaba mucho dinero y sólo las grandes empresas se lo podían permitir.
Con la aparición de las plataformas de anuncios digitales eso cambió completamente. Ahora tenemos muchísimas opciones de segmentación. Eso nos permite mostrar nuestros anuncios a un grupo reducido de personas que es muy probable que estén interesadas en nuestro productos o servicios. Eso hace que el costo sea mucho menor y esté al alcance de cualquier empresa.
Pero para que eso funcione correctamente debemos aprender a hacerlo bien, así que te dejamos algunos consejos para poder hacerlo.
Qué saben las redes sociales de nosotros
Lo primero que tenemos que preguntarnos es qué saben las redes sociales sobre los usuarios. Cada plataforma tiene un perfil diferente y recolecta información diferente de los usuarios. Por ese motivo, dependiendo del tipo de anuncio que queramos realizar, nos pueden servir más una que otra.
Segmentación demográfica
La segmentación más básica que permiten todas las plataformas publicitarias es por demografía. Eso es:
- Edad
- Sexo
- Ubicación geográfica
En cuanto a la ubicación geográfica, dependiendo de la plataforma de anuncios que estemos utilizando, podemos aclarar si la persona vive en ese lugar, si está o estuvo hace poco en ese lugar o si tiene interés en ese lugar. Esta última es una opción que está disponible en Google Ads y es muy útil a la hora de hacer anuncios para turismo.
Por ejemplo, si tenemos una hotel en una ciudad específica, nos podría interesar mostrarle nuestro anuncio a personas que estén interesadas en esa ciudad porque es probable que la visiten pronto y necesiten un hotel dónde hospedarse.
Segmentación por interés o comportamiento
Este tipo de segmentaciones difieren bastante en función de la plataforma que estemso utilizando. Pero básicamente lo que nos permite es selecionar personas que estén interesadas en algo en particular, estén atravesando algún momento importante en sus vidas, o estén en alguna situación particular.
Algunos ejemplos:
- Personas que les interesa Nueva York o la estatua de la Libertad.
- Personas que son originalmente de un país pero viven en otro.
- Personas que estén por cumplir el aniversario con su pareja.
- Personas que son padres de adolecentes.
- Personas que están planificando un viaje.
Públicos personalizados en la segmentación
Una opción muy interesante que ofrecen todas las plataforma publicitarias es la creación de públicos personalizados. Estas son audiencias que no son estándar y cualquier persona las puede usar, sino que tienen que ver con personas que interactuaron con nuestra empresa de alguna manera.
Para clarificarlo les paso algunos ejemplos:
- Personas que visitaron nuestra web en los últimos 60 días.
- Personas que reprodujeron un video que publicamos.
- Personas que completaron un formulario en nuestra web.
- Personas que visitaron la página de reservas de un hotel pero no reservaron.
- Personas que vieron páginas de paquetes turísticos a un destino en particular.
¡El límite es la imaginación! Lo que sí es importante es que si vamos a usar datos sobre lo que los usuarios realizan en nuestra página web, configuremos bien los tags de seguimiento y los eventos.
Públicos similares para segmentar bien un anuncio
Por último podemos crear audiencias que se parezcan a las personas que conforman un público personalizado que ya hemos creado. Si podemos determinar el perfil de las personas que les interesa comprar paquetes a Europa, podemos asumir que personas con un perfil similar también van a estar interesadas.
Conclusión
Hay muchas formas de segmentar las audiencias a las que le vamos a mostrar nuestros anuncios. Es muy importante hacerlo bien y a conciencia ya que de eso depende el éxito o fracaso de nuestras campañas.
Otros temas que te pueden interesar para mejorar tu Marketing
Como Implemetar un chatbot para Turismo
Que debe tener una web de turismo
Estrategias exitosas en Mail Marketing
Utiliza Facebook Business para realizar tus campañas
Deja una respuesta