
¡Hola, hola, hola! En el episodio de hoy te traemos los tipos de campañas que nos ofrece la plataforma publicitaria Facebook Ads. Vamos a organizarlas en función del embudo de conversión que vimos en el episodio anterior.
Campañas para la etapa de reconocimiento
Recordemos que en la etapa de reconocimiento de nuestro embudo de conversión lo que buscamos es que más gente nos conozca. Y tenemos dos formas de hacer eso en Facebook Ads.
Campañas de reconocimiento de marca
Las campañas de reconocimiento de marca tienen por objetivo que las personas recuerden nuestra marca. Para ello se busca impactar la mayor cantidad de veces posible a una misma persona con nuestro anuncio.
Campañas de alcance
En las campañas de alcance lo que vamos a buscar es llegar a la mayor cantidad de personas posibles dentro de la audienca que hayamos configurado en nuestra campaña.
Uno de los problema de las campañas para la etapa de reconocimiento es que es muy difícil de medir si la campaña tuvo éxito o no. Por ese motivo muchas veces se suelen trabajar directamente con campañas de la siguiente etapa del embudo: la etapa de consideración.
Campañas para la etapa de consideración
En la etapa de consideración las personas ya conocen nuestra marca pero todavía no están preparado para realizar una compra. Están investigando entre diferentes ofertas a ver cuál es la que les resulta más conveniente.
Para esta etapa tenemos varios tipos de campañas de Facebook Ads que nos pueden ayudar.
Campañas de tráfico
Con las campañas de tráfico lo que vamos a buscar son clics que nos lleven a una landing page en nuestra web. Una landing page es una página específica que creamos para nuestro anuncio. Es muy importante evitar utilizar este tipo de campañas para enviar tráfico a la página de inicio (salvo en casos muy concretos) ¿Por qué decimos esto? Porque si una persona, por ejemplo, ve un anuncio de paquetes a Colombia lo que espera encontrarse cuando llega a nuestra web es toda la información sobre los paquetes a Colombia.
Campañas de interacción
Las campañas de interacción lo que buscan es generar engagement con nuestor contenido: me gusta, compartir, comentarios. Como comentamos en el podcast siempre recomendamos acompañar este tipo de campañas con una de remarketing. Ya que por sí sólo los «me gusta» que podamos acumular en nuestro contenido no nos va a servir demasiado.
Campañas de intalación de apps
Normalmente no aplica mucho a turismo pero igual la comentamos brevemente. Este tipo de campañas se utilizan para hacer que más usuarios se intalen la app que estamos ofreciendo.
Campañas de reproducciones de video
Estas campañas pueden ser muy efectivas a bajo coste. El objetivo es lograr la mayor cantidad de reproducciones de video posible. Es muy importante que creemos un video específico para la campaña. El video debería durar no mucho más de 15 segundos y tengamos en cuenta que sólo tenemos 2 o 3 segundo para captar la atención del usuario y que visualice el video hasta el final.
Por hoy lo vamos a dejar acá. Nos quedan todavía algunos tipos de campañas más por ver, pero eso será en el próximo episodio. Si te gusta nuestro contenido no olvides dejarnos una reseña, un comentario, suscribirte. Nos vemos la próxima…chauuu!
Deja una respuesta