En el episodio de hoy seguimos con el recorrido de la 10 herramientas fundamentales para el marketing digital turístico. En esta ocasión hablamos de Google Analytics.
Instala Google Analytics 4
Hace un tiempo de Google ha lanzado la nueva versión 4 de Google Analytics. Lamentablemente no se van a poder migrar los datos de la versión anterior de Universal Analytics a esta nueva versión. Así que cuando crees tu cuenta empezarás con los datos en cero.
Además ya han avisado que a partir de julio de 2023 Universal Analytics dejará de recopilar datos y sólo quedará disponible la nueva versión.
Si estás pensando que tienes tiempo, piénsalo de nuevo! Instala ya mismo Google Analytics 4 así cuando sólo esté disponible esta versión tienes algunos meses de datos acumulados y no comienzas desde cero.
¿Cómo se instala Google Analytics?
Para poder tener Googla Analytics instalado en tu web debes agregar un código (tag) en todas las páginas que quieres medir (normalmente todas las páginas públicas de tu web). Esto lo puedes hacer de varias maneras:
- Agregando el código directamente en todas las páginas.
- Instalando algún plugin que lo haga por ti, si estás usando algún CMS que lo permita como WordPress.
- Utilizando Google Tag Manager (nuestra opción preferida).
GA4 funciona con eventos
Esta nueva versión de Google Analytics funciona a base de eventos. Algunos de estos eventos son automáticos:
- page_view (vista de una página)
- scroll (deslizarse hacia el final de una página)
- session_start (inicio de una nueva sesión)
- click (clic en un enlace saliente de sitio web)
Pero además puedes configurar eventos personalizados para cualquier acción que consideres importante en tu web ¡Y aquí la imaginación es el límite! Veamos algunos ejemplos:
- Cuando un usuario completa un formulario.
- Cuando un usuario hace clic sobre el chat del a web.
- Cuando un usuario ve un grupo de páginas específico, como un grupo de paquetes o la página del motor de reservas de un hotel.
- Cuando un usuario ha visto 3 páginas de paquetes turísticos de una misma región.
Además a cada uno de esos eventos se le pueden configurar los parámetros que desees para agregar más información.
Potencia la presencia online de tu empendimiento turístico con anuncios digitales.
Informe de Google Analytics
Con toda esta información Google Analytics crear varios informes:
- Adquisición: cómo llegan los usuarios a tu web.
- Interacción: qué hacen los usuarios en tu web.
- Monetización: si vendes online, puedes ver toda la información de tus ventas aquí.
- Retención: si los usuarios son nuevos o recurrentes.
Además tienes informes a nivel de usuario:
- Grupos demográficos: de dónde son tu usuarios, qué edad tienen, etc.
- Tecnología: desde qué dispositivo navegan los usuarios por tu web.
Pero esto no termina aquí. Además puedes crear tus propios informes lo la información que es relevante para ti. De nuevo, la imaginación es el límite.
Demasiada información
Como ves Google Analytics recopila muchísima información sobre lo que sucede en tu web ¡Y eso que no hemos visto todo!
Lamentablemente es tanta información que la mayoría de las personas termina mareándose y no mirando nada. Por eso te recomendamos que elabores tu propio informe que sólo contenga la información más relevante para ti y la revises al menos una vez al mes.
Y, si quiere ser todo un pro, puedes hacer tu propio informe en Google Data Studio. Pero eso lo dejamos para otro episodio ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta