
El uso de Motor de Reservas para hoteles
Hoy estamos con un tema que realmente te tiene que interesar y más en esta vuelta del turismo, motor de reservas para hoteles. En esto que venimos hablando de los metadatos, analizar y reducir tiempos de control y análisis. Vamos a repasar el uso del motor de reservas, su integración con Google Analytics, Facebook Ads, Google Tag Manager, Google Hotel Ads, entre otros.
La importancia de tener un motor de reservas en la página web: no vamos a detenernos en las explicaciones bases de porqué tenerlo. Vamos a un nivel avanzado. Vamos a repasar de una manera rápida lo más importante, la toma de datos y el análisis de estos datos. Por eso insistimos desde la agencia lo importante de hacer un buen uso de Google Analytics, Search Console y todas estas herramientas que nos permiten ver la información detallada para realizar una buena estrategia de marketing.
¿Cómo aprovechar los datos?
De eso se trata. Cuando alguien ingresa a mi web empezamos a trabajar la mejor parte del Marketing Digital. Vamos a repasar la importancia de observar los datos dentro de Analytics ¿Qué puedo observar y qué pasa dentro de nuestro motor con los usuarios? ¿de dónde viene? ¿qué conversión hace? ¿qué acciones puedo tomar de ahí en adelante?
Vamos a repasar Google Analytics con un motor de reservas. En el ejemplo que trabajamos, y que pueden ver en la imagen a continuación, estamos analizando el periodo del último mes de un cliente.
Eventos en Google Hotel Ads

La importancia de tener un motor de reservas: en este caso nuestro motor de reservas para hoteles te facilitará la tarea cuando la gente comienza haciendo búsquedas en Google. Como se observa en la imagen, el programa Google Hotel Ads te permite estar acá compitiendo directamente con las grandes OTAs: Booking, Despegar, Expedia. Pagamos una comisión a Google, pero ojo acá ¿el truco para generar ventas directas cuál es?
Generar venta directa con Motor de Reservas para hoteles sin comisión de Google Hotel Ads
Las personas no suelen hacer la reserva en el primer momento que realiza una búsqueda. Entonces debemos analizar la cantidad de vistas que realizan las personas y cuántas ventas generamos a través de dicho canal.

Como pudieron observar en la imagen, esas tres personas que realizaron una búsqueda en Google, colocaron la fecha, realizaron acciones pero no compraron, ya que sino figuraría el símbolo de reserva realizada. Es aquí donde entra la magia.
Este dato desde Google My Business hacia nuestra página web, es donde vamos aprovechando todos los datos del píxel de Facebook, de Tag Manager, eventos en dichos sistemas como scroll de pantalla, clic en un determinado botón, y con eso comenzamos a hacer campañas de remarketing.
Entonces punto por punto porque usar este GRAN SISTEMA de remarketing
1) Vemos que tener un motor de reservas me permitirá competir directamente contra las grandes agencias de viajes online.
2) Si el motor de reservas que utilizo tiene la posibilidad de ingresar los códigos de Google Tag Manager y Facebook Ads ya puedo hacer remarketing a ese público específico.
Mostramos algunos de los eventos que podríamos realizar estrategias de remarketing:
- Persona que realizó una búsqueda de fecha dentro del motor.
- Abrieron el motor de reservas pero no realizaron búsqueda.
- Observaron las tarifas y fotos dentro del motor (un nicho a un paso de convertir).
- No encontraron disponibilidad (el mejor de todos).
- Vieron ofertas.
Eventos en Facebook Ads y Google Ads

Ahí es donde nosotros podemos tomar desde el Tag Manager o desde las redes sociales una página específica, un evento específico en el cual realizar una acción posterior. Por ejemplo realizar una campaña de «no encontraste disponibilidad tenemos, nuevas ofertas dentro de nuestro hotel» o de buscar alguna acción sobre esa persona específica se no haya encontrado disponibilidad. Si quería ir en esta fecha específica y no había disponibilidad, la persona puede tener la oportunidad de elegir otra fecha o hasta quizás era un problema de cupos. Vieron que muchas veces cargamos un cupo en un motor de reservas y luego nos encontramos que vendimos cinco habitaciones, pero teníamos siete más para cargar. Si no teníamos conectado un channel manager que me conecte Booking o Despegar quizás no repusieron el stock desde el motor de reservas.
Eventos en Google Analytics de reservas realizadas
Acá es donde puedo ver cuántas reservas se realizaron. No necesito ir y preguntarle al encargado de reservas cuántas reservas vendimos este mes a través del motor. No tengo ni siquiera que entrar al sistema. Cuando yo estoy haciendo un chequeo de Google Analytics debo aprovechar ese momento y saber cuántas reservas realizaron. Cuidado, no son noches, son cantidad de reservas.

Motor de reservas para hoteles gratuitos
Cuando van a contratar un motor de reservas, deben observar que tenga todo esto que repasamos. Muchas veces les ofrecen motores de reservas gratuitos. Pero cuando yo voy a invertir dinero en marketing digital tengo que saber a dónde lo voy a apuntar. Tener un motor de reservas que obtenga todos estos datos me va a ayudar mucho.
Eso es todo por este episodio. Espero que te haya gustado. Si tenés cualquier duda o consulta podés dejárnosla en los comentarios y con gusto te responderemos.
También te invitamos a ver el episodio anterior dónde hablamos de lo que sí o sí tiene que tener una página web de turismo.
Deja una respuesta